miércoles, 5 de diciembre de 2018

Retocar imágenes en Photoshop

Cómo retocar una foto con Adobe Photoshop

En este tutorial vamos a ver de una forma rápida, sencilla y muy visual, cómo retocar una foto con el programa Adobe Photoshop para conseguir quitar las imperfecciones faciales, dar color y darle a la piel un toque “de porcelana”.
Sólo tendremos que seguir los siguientes pasos:
  1. Abrir una imagen
  2. Duplicar una capa
  3. Aplicar Curvas de Nivel
  4. Duplicar capa y usar la herramienta Tirita
  5. Duplicar capa y aplicar desenfoque Gaussiano
  6. Crear máscara de capa
  7. Antes y Después

1. Abrir una imagen

El primer paso será abrir la fotografía que queremos retocar con Adobe Photoshop.
Existen 2 formas de abrirla:
  • Con el ratón sobre ella -> Botón derecho -> Abrir con -> Adobe Photoshop
  • Abriendo Photoshop -> (y una vez abierto) -> Archivo -> Abrir -> y buscamos la foto en el directorio donde se encuentre.
Al abrir una imagen con Photoshop, puede ocurrir que la capa en la que aparece, que se llamará por defecto “Fondo”, esté bloqueda y no nos deje hacer nada sobre ella. Para solucionar este problema existen 2 opciones:
  • Clicar 2 veces sobre el nombre de la capa “Fondo” y cambiarle el nombre.
  • Duplicar la capa (en este caso la capa “Fondo” seguirá bloqueada y aparecerá una nueva que se llamará por defecto “Fondo copia”).
NOTA: Nosotros nos vamos a decantar por la segunda opción, osea duplicar la capa, principalmente porque conviene mantener la imagen original intacta, por si nos equivocamos o por si la necesitamos en algún momento.

2. Duplicar una capa

Para duplicar una capa existen de nuevo, 2 opciones:
  • Clicar con el botón derecho sobre la capa -> Duplicar capa.
  • Arrastrar la capa hacia el icono de “nueva capa”. (Como se muestra en la imagen siguiente).
Cómo duplicar una capa arrastrándola al icono nueva capa
Y nos quedaría como se muestra a continuación:
Capa duplicada

3. Aplicar Curvas de Nivel

Lo primero que vamos a hacer para empezar a modificar la imagen, será ajustarle las curvas de nivel, ésto es, oscurecerla o aclararla según convenga. Muchas veces ocurre que los flashes de las cámaras de fotos “queman” la foto o dejan los rostros más pálidos, o que hacemos una foto que nos sale oscura. Pues bien, modificando las curvas de nivel podemos ajustar ésto en nuestra imagen.
El atajo de teclado para las curvas de nivel es Ctrl+M .
Y nos saldrá la ventana que se ve en la imagen siguiente:
Curvas de Nivel
Aquí, si movemos el ancla de la izquierda hacia la derecha estaremos oscureciendo la foto, y al revés con el ancla de la derecha, si lo movemos a la izquierda, aclarará la imagen.
NOTA: Si ambos anclas se desplazan hasta juntarse se conseguirá el efecto comúnmente llamado “contraste”.

4. Duplicar capa y usar la herramienta Tirita

Una vez hemos ajustado los niveles de la imagen. Duplicaremos dicha capa, como hemos hecho anteriormente (arrastrando al icono “Nueva capa” o botón derecho sobre la capa -> Duplicar capa). Y usaremos la herramienta “Herramienta pincel corrector puntual” o también llamada “tirita” (ya que el icono que la representa es una tirita ;).
Esta herramienta se utiliza como un pincel, habrá que elegir el tamaño, la dureza y el espaciado, en el menú que nos saldrá en la parte superior. Funciona de manera que aplicándolo sobre un punto en el que por ejemplo haya un lunar o una peca, éste hará una especie de “media” entre los píxeles que se encuentran a su alrededor y los traducirá en un conjunto homogéneo de píxeles, desapareciendo así dicho lunar, peca o arruga, etc.
En la siguiente imagen se muestra el icono “Tirita”, cómo nos queda la imagen tras usarla y cómo deberían de quedar nuestras capas hasta el momento.
Usando la herramienta Tirita
NOTA: Es conveniente nombrar a las capas que vamos creando, en este caso, por ejemplo, con el nombre de la herramienta que se le está aplicando (“tirita”).

5. Duplicar capa y aplicar desenfoque Gaussiano

El siguiente paso será duplicar la capa que acabamos de crear y que hemos modificado con la tirita.
Una vez duplicada habrá que aplicarle un desenfoque para que la piel parezca más uniforme o “borrosa” y sin imperfecciones. Así que nos vamos a Filtro -> Desenfocar -> Desenfoque gaussiano. Y movemos la flecha hacia la derecha o izquierda para desenfocar lo que deseemos.
Ver foto siguiente:
Usando el desenfoque gaussiano

6. Crear máscara de capa

Este paso es la “clave” para que la foto que queremos retocar nos quede como deseamos.
Vamos a crear una “máscara de capa” a la capa a la que le acabamos de aplicar el desenfoque gaussiano.
Para ello, seleccionamos dicha capa y le damos al icono que se encuentra debajo de la ventana de las capas, que se llama “añadir máscara de capa” y que señalo en la foto siguiente:
Añadir máscara de capa
Al clicar sobre dicho icono, nos aparecerá a la derecha de la capa un clip y la máscara de capa, que normalmente saldrá de color blanco.
Lo primero que tenemos que hacer si nos sale blanca, es hacerla negra, para ello, la forma más sencilla es colocarse encima de la máscara y seleccionando el color negro, le damos a Alt+(tecla retroceso)Tecla Retroceso. Así se coloreará de negro en su totalidad.
A continuación vamos a elegir la herramienta pincel, elegimos el color blanco, de un tamaño acorde con lo que deseemos retocar de la imagen y de una opacidad de un 30% aproximadamente o también de acuerdo a lo que queramos conseguir.
Pinchamos sobre la máscara de capa (para trabajar sobre ella) y pintamos sobre la foto. La máscara de capa funciona de manera que con negro borra lo que queramos de la foto (sin borrar la foto en sí) y con blanco aparece la imagen asociada a dicha capa.
Es decir, como la máscara de capa está completamente negra, ahora mismo SÓLO se ve la capa inferior, en este caso, se verá la capa a la que le hemos aplicado la tirita. Por ello, cada vez que vayamos pintando de blanco la máscara, lo que irá apareciendo será la imagen a la que le hemos aplicado el desenfoque gaussiano.
Por lo tanto, iremos pintando las zonas que queramos que aparezcan desenfocadas, mejillas, nariz, barbilla y frente, etc. en la foto e iremos modificando la dureza u opacidad del pincel según queramos más o menos desenfoque.
NOTA: Para ver lo que estamos pintando en la máscara de capa, sólo tenemos que darle a Alt y clicar sobre ella, y nos quedará algo así:
Máscara de capa

7. Antes y Después

Por último vamos a ver la comparación de la imagen, antes y después de ser retocada:
AntesDespués

Edición avanzada de capas en Photoshop

brimos la imagen. Lo mas recomendable es que duplicamos la capa de fondo (aunque a mi se me olvido al crear estas imágenes)
Cambiar Color del Cabello 01
Toma un pincel de bordes suaves acorde al tamaño de tu imagen.
Cambiar Color del Cabello 02
Presiona la letra “Q” para entrar en Modo Mascara Rápida (quick mask mode). Marca toda el área cubierta por el cabello, si tienes problemas y te pasas en algún ligar usar el borrador para corregir.

Cambiar Color del Cabello 03
Empieza por los bordes como vemos arriba y termina rellenando como vemos a continuación:
Cambiar Color del Cabello 04
Presiona nuevamente la letra “Q” para salir del modo mascara rápida.
Con esto resulta una selección alrededor del cabello, pero lo que necesitamos es la selección en el cabello, por lo que hay que invertir la selección: Selección > Invertir (Select > Inverse)
Cambiar Color del Cabello 05
Ahora hay que teñir el área de la selección. Esto lo hacemos con una capa de relleno. Capa > Nueva Capa de Relleno > Color Sólido (layer > New Fill Layer > Solid Color) Nos aparecerá un cuadro con las propiedades básicas de la nueva capa de relleno, de aquí cambiamos el modo de Normal a Luz Suave (Soft Light) y cuando sean necesario se puede cambiar el nombre de la capa. Damos clic en aceptar.
A continuación aparece el selector de color (color picker) y desde ahí tomamos distintos colores y podemos ver como va cambiando el color del cabello.
Cambiar Color del Cabello 06
Selecciona el que mas te agrade y listo.
Cambiar Color del Cabello 07
Aquí algunos ejemplos:
Cambiar Color del Cabello 08
Cambiar Color del Cabello 09
Cambiar Color del Cabello 10

Edición de capas en Photoshop

Acerca de las capas de Photoshop

Las capas de Photoshop semejan hojas apiladas de acetato. Puede ver las capas que se encuentran debajo a través de las áreas transparentes de una capa. Si mueve una capa a fin de colocar el contenido en ella, es como si deslizara una hoja de acetato dentro de una pila. Además, si lo desea, tiene la posibilidad de cambiar la opacidad de alguna capa de manera que su contenido sea parcialmente transparente.
Representación de capas de Photoshop
Las áreas transparentes de una capa dejan ver las capas situadas por debajo.

Las capas sirven para realizar diversas tareas, entre otras, componer varias imágenes, añadir texto a una imagen o añadir formas de gráficos vectoriales. La aplicación de un estilo de capa facilita la adición de efectos especiales como sombras paralelas o algún tipo de resplandor. 
Organización de las capas de Photoshop
Cada imagen nueva tiene una sola capa. El número de capas, conjuntos de capas y efectos de capa adicionales que puede añadir a la imagen está limitado solo por la memoria de su equipo.
Las operaciones con las capas se llevan a cabo en el panel Capas. Los grupos de capas le ayudan a organizar y gestionar las capas. Puede utilizar grupos para organizar las capas de manera lógica y despejar el panel Capas. Puede anidar grupos en otros grupos. También puede utilizar grupos para aplicar atributos y máscaras a varias capas a la vez.
Capas de Photoshop para realizar una edición no destructiva
En ocasiones, parece como si algunas capas estuvieran desprovistas de contenido. Las capas de ajuste, por ejemplo, solo contienen ajustes de color o tono que afectan a las capas inferiores. Así, en lugar de editar los píxeles de la imagen, se puede editar una capa de ajuste y mantener los píxeles subyacentes sin cambios.
Existe un tipo especial de capa que se denomina objeto inteligente y que contiene al menos una capa de contenido. Los objetos inteligentes se pueden transformar (sesgar o cambiar de escala y forma) sin necesidad de editar directamente los píxeles de la imagen. También es posible editar el objeto inteligente como una imagen independiente incluso después de haberlo colocado en una imagen de Photoshop. Aparte de todo lo anterior, los objetos inteligentes admiten efectos de filtro inteligente que permitan aplicar filtros de manera no destructiva a las imágenes con el fin de ajustar dichos efectos más adelante o, si se prefiere, de quitarlos.

Introducción al panel Capas de Photoshop

El panel Capas de Photoshop contiene todas las capas, grupos de capas y efectos de capa de una imagen. Puede utilizar el panel Capas para mostrar y ocultar capas, crear capas nuevas y trabajar con grupos de capas. Puede acceder a comandos y opciones adicionales en el menú del panel Capas.
Panel Capas de Photoshop
Panel Capas de Photoshop

A. Menú del panel Capas B. Filtro C. Grupo de capas D. Capa E. Expandir/Contraer efectos de capa F. Efecto de capa G. Miniatura de la capa 
Visualización del panel Capas de Photoshop
  1. Elija Ventana > Capas.
Selección de un comando en el menú del panel Capas de Photoshop
  1. Haga clic en el triángulo de la esquina superior derecha del panel.
Cambio del tamaño de las miniaturas de capas de Photoshop
  1. Seleccione Opciones de panel en el menú del panel Capas y seleccione un tamaño de miniatura.
Cambio del contenido de las miniaturas
  1. En el menú del panel Capas, seleccione Opciones de panel y elija Todo el documento para visualizar el contenido del documento completo. Seleccione Límites de capa para que la miniatura quede restringida a los píxeles del objeto de la capa.
    Nota:
    Desactive las miniaturas para mejorar el rendimiento y liberar espacio del monitor.
Expansión y contracción de grupos
  1. Haga clic en el triángulo situado a la izquierda de una carpeta de grupo. 
Filtrado de las capas de Photoshop
En la parte superior del panel Capas, las opciones de filtrado le ayudan a encontrar rápidamente las capas clave en documentos complejos. Puede mostrar subconjuntos de capas filtrando por nombre, tipo, efecto, modo, atributo o etiqueta de color.
Opciones de filtrado de capas en el panel Capas de Photoshop
Opciones de filtrado de capas en el panel Capas

  1. Seleccione un tipo de filtro en el menú emergente.
  2. Seleccione o introduzca los criterios de filtrado.
  3. Haga clic en el conmutador para activar o desactivar el filtrado de capas.

Conversión del fondo y las capas de Photoshop

Cuando crea una imagen con un fondo blanco o de color, la imagen inferior del panel Capas se denomina Fondo. Las imágenes solo pueden tener una capa de fondo. No puede cambiar el orden de apilamiento, el modo de fusión ni la opacidad de una capa de fondo. Sin embargo, puede convertir un fondo en una capa normal y, acto seguido, modificar cualquiera de sus atributos.
Cuando crea una nueva imagen con contenido transparente, la imagen no tiene ninguna capa de fondo. La capa inferior no tiene las limitaciones de la capa de fondo: puede moverla a cualquier posición del panel Capas y cambiar su opacidad y modo de fusión.
Conversión de un fondo en una capa de Photoshop
  1. Haga doble clic en Fondo en el panel Capas o elija Capa > Nueva > Capa a partir de fondo.
  2. Haga clic en OK.
Conversión de una capa de Photoshop en un fondo
  1. Seleccione una capa de Photoshop en el panel Capas.
  2. Seleccione Capa > Nueva > Fondo a partir de capa.
    Los píxeles transparentes de la capa adoptan el color del fondo y la capa se traslada a la parte inferior de la pila de capas.
    Nota:
    No puede crear un fondo con tan solo cambiar el nombre de una capa normal a Fondo; es necesario utilizar el comando Fondo a partir de capa. 
  3. Capas de Photoshop duplicadas

    Es posible duplicar las capas en una misma imagen, en otra imagen o en una nueva.

    Duplicación de una capa o un grupo de Photoshop dentro de una imagen

    1. Seleccione una capa o un grupo en el panel Capas.
    2. Realice una de las siguientes acciones:
      • Arrastre la capa o el grupo al botón Crear una capa nueva .
      • Elija Duplicar capa o Duplicar grupo en el menú Capas o en el menú del panel Capas. Introduzca un nombre para la capa o el grupo y haga clic en OK.

    Duplicación de una capa o un grupo de Photoshop en otra imagen

    1. Abra las imágenes de origen y de destino.
    2. En el panel Capas de la imagen de origen, seleccione al menos una capa o un grupo de capas.
    3. Realice una de las siguientes acciones:
      • Arrastre la capa o el grupo del panel Capas a la imagen de destino.
      • Seleccione la herramienta Mover  y arrastre la capa desde la imagen de origen hasta la imagen de destino. La capa o el grupo duplicado aparece sobre la capa activa en el panel Capas de la imagen de destino. Pulse Mayús y arrastre para mover el contenido de la imagen a la misma ubicación que ocupaba en la imagen de origen (si las imágenes de origen y de destino tienen las mismas dimensiones en píxeles) o al centro de la ventana del documento (si las imágenes de origen y de destino tienen diferentes dimensiones en píxeles).
      • Elija Duplicar capa o Duplicar grupo en el menú Capas o en el menú del panel Capas. Seleccione el documento de destino en el menú emergente Documento y haga clic en OK.
      • Elija Selección > Todo para seleccionar todos los píxeles de la capa y elija Edición > Copiar. A continuación, seleccione Edición > Pegar en la imagen de destino. (Este método copia solo los píxeles y excluye las propiedades de capa, como, por ejemplo, el modo de fusión).

    Creación de un documento a partir de una capa o un grupo de Photoshop

    1. Seleccione una capa o un grupo en el panel Capas.
    2. Elija Duplicar capa o Duplicar grupo en el menú Capas o en el menú del panel Capas.
    3. Seleccione Nuevo en el menú emergente Documento y haga clic en OK.

    Toma de muestras de todas las capas visibles

    La función por defecto de las herramientas Pincel mezclador, Varita mágica, Dedo, Desenfocar, Enfocar, Bote de pintura, Tampón de clonar y Pincel corrector es tomar muestras de color solo de los píxeles de la capa activa. Esto significa que puede manchar una sola capa o tomar muestras de ella.
    1. Para manchar píxeles o tomar muestras de píxeles en todas las capas visibles con estas herramientas, seleccione Usar todas las capas en la barra de opciones.

    Cambio de las preferencias de transparencia

    1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Transparencia y gama; en Mac OS, elija Photoshop > Preferencias > Transparencia y gama.
    2. Elija un tamaño y color para el tablero de ajedrez que representa la transparencia o seleccione Ninguna en Tamaño de cuadrícula para ocultar el tablero de ajedrez.
    3. Haga clic en OK.